Historia del sitio de la Escuela Branciforte
Los habitantes nativos americanos de esta tierra habrían sido miembros del grupo tribal Uypi (parte del grupo lingüístico Awaswas), parte del grupo más grande conocido como Costanoans. El grupo Uypi poseía la desembocadura del río San Lorenzo, y con el arroyo Branciforte que corre desde ese río, esta habría sido sin duda la tierra de la que recolectaban bellotas y otros alimentos vegetales y en la que cazaban. El arroyo habría proporcionado muchos recursos para esta gente. Trate de imaginarlo, con espesos ríos de salmón, osos (ávidos de salmón también), robles, espesos arbustos de moras, senderos a lo largo del arroyo, toda vegetación nativa.
En 1797, se fundó Villa de Branciforte en lo que hoy es nuestra propiedad. Villa de Branciforte fue uno de los tres asentamientos seculares originales en lo que hoy es California (los otros eran los pueblos de Los Ángeles y San José). Villa de Branciforte era una comunidad híbrida poblada por soldados-colonos y establecida para colonizar y defender Alta California contra Rusia, Inglaterra y Francia. En 1802, cinco años después de su fundación, los colonos de Villa de Branciforte intentaron establecer un gobierno civil eligiendo un alcalde, una elección que fue quizás la primera que se llevó a cabo en Alta California.

El edificio escolar actual, diseñado por William Weeks, abrió sus puertas en 1914 y reemplazó a la Escuela Branciforte original que estaba ubicada en 555 Soquel Avenue.
Con el establecimiento de la Misión de Santa Cruz y la Villa de Branciforte, los habitantes de la costa fueron expulsados por completo del área de la Bahía de Monterey. En octubre de 2004, los descendientes de los habitantes originales, la tribu Rumsen Carmel de la costa, llegaron a nuestro campus, bendijeron la tierra y dieron permiso a la escuela para utilizarla.
